Yoel Colombo: Nacido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 11 de Noviembre de 1978, 32 años, casado 3 hijos.
Vive y vivió toda su vida en el barrio de Colegiales, ama su ciudad y su pais tanto como a su familia.
Desde su primera adolescencia empezó a notar las injusticias tanto en el mundo como en su propio país, ciudad y barrio.
En la secundaria participo del centro de estudiantes, en la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Derecho donde se recibió de abogado se adentro de lleno en la politica en diversos partidos, viendo que ninguno de ellos representaba todo su pensamiento decidió junto a un grupo de personas crear el Partido por los Valores Humanos.
Conoce como nadie las calles y problemas de la Ciudad de Buenos Aires y junto con sus compañeros de partido, asesores y técnicos especializados en las distintas áreas piensa reformar la ciudad para que sea más justa e igualitaria para todos.
PLATAFORMA ELECTORAL CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Instituciones y política de estado: - terminar con la corrupción y la burocratización sin necesidad del estado.
- Honestidad en la gestión publica
- Autonomía de C.a.b.a. respecto a Nación
- Llevar una buena relación con la Provincia de BSAS y la Nación para poder llevar a cabo las políticas que deben hacerse en conjunto
- Terminar con la absurda e ineficaz tercerización que solo trae perdidas al estado
- Igualdad entre el norte y el sur de la ciudad
- Llevar a cabo políticas que contemplen la bipolaridad que presenta la ciudad de barrios y la capital de la nación como es la CABA
- Descentralización de la ciudad
- Fomentar el respeto de los valores humanos entre los ciudadanos y desde el gobierno
- Crear trabajo público terminando así con las privatizaciones y tercerizaciones
- Fomento de las Pymes mediante el crédito blando
- Equidad fiscal
- Traspaso completo de la justicia al ámbito de la ciudad
Seguridad: No olvidar cuales son los orígenes de la inseguridad, trabajar en eso, además de las siguientes medidas
- Traspaso de las 53 comisarías de la Federal al ámbito de la ciudad
- Re hacer la policía metropolitana que fue mal creada con jefes como el Fino Palacios mientras la federal no sea traspasada
- Una vez traspasada juntar ambas
- Especialización de la Metropolitana en narcotráfico y trata de personas
Medio ambiente: Transformación del ambiente para tener una ciudad más verde
- Controles estrictos de todo tipo de contaminación ambiental
- Limpieza del riachuelo
- Cuidado y creación de nuevos espacios verdes
- Creación de tribunales ambientales
- Obras que terminen con las inundaciones y terminar con la construcción indiscriminada
Transporte: Hoy en día la ciudad es un verdadero caos para transitarla tanto en medios privados como públicos; queremos la reorganización del mismo mediante:
- Más y mejores líneas de subtes
- Interconexión entre todas las líneas (ahorrando muchos km de construcción)
- Traspaso a la ciudad del control de las líneas de colectivo que circulen solo por la ciudad
- Mas túneles y puentes en cruces ferroviarios
Salud: Los hospitales están sobrecargados, con falta de insumos y con un personal que cobra muy poco dinero respecto del gran trabajo que hacen
-Terminar con el vaciamiento de la salud publica impulsada por el actual gobierno
- Ampliación de presupuesto de salud
- Estrictos controles en hospitales públicos para asegurar la mejor atención al paciente
- Mas centros de salud
- Medicamentos gratuitos
Educación: Hay que revalorizar la escuela publica que hoy en día se encuentra en decadencia con falta de vacantes, abandono edilicio y el desprecio al docente entre otras cosas
-Al igual que en salud se ha vaciado de contenido la educación en la ciudad
- Ampliación de presupuesto en educación
-Reorganización de los planes de estudios primarios y secundarios
- Crear una universidad de la ciudad
- Creación de centros de capacitación – educación rápida en oficios donde se puedan recibir rápido y tener un trabajo, con la diferencia que se pagara una pensión al que quiera estudiar realmente
- Quita de subsidios a educación privada
- Doble escolaridad
- Valorización del docente no solo mediante el salario, sino en el respeto y cuidado
Comunas: Fomentar el pleno ejercicio de la nueva ley de comunas
- Presupuesto propio para las comunas
- Que el vecino participe y tome decisiones para su barrio y ciudad como por ejemplo en la creación de presupuesto anual
- Que las comunas tengan sus propios órganos de control para inspeccionar lo que sus gobernantes hacen
Vivienda: La ciudad de Buenos Aires se encuentra en una emergencia habitacional, para cambiarlo se crearan viviendas construidas a precio económico sin intermediarios, de gran calidad y con acceso para todos. Así como también es menester urbanizar las villas
Cultura: La cultura no puede limitarse solamente a ver espectaculos o venderle cosas a los turista, buscamos que los vecinos hagan su propia cultura y esto seria mediante
- Recuperacion de clubes barrio y cines
-Creacion de espacios culturales para que el vecino se acerque
-Fomentar el uso de las comunas como centros culturales
Sociales:
-Mas centros comedores para chicos
-Ampliacion de centros para amparar gente en situacion de calle
-Recuperacion de espacios publicos hoy en manos privadas en dudosas concesiones
Cultura: La cultura no puede limitarse solamente a ver espectaculos o venderle cosas a los turista, buscamos que los vecinos hagan su propia cultura y esto seria mediante
- Recuperacion de clubes barrio y cines
-Creacion de espacios culturales para que el vecino se acerque
-Fomentar el uso de las comunas como centros culturales
Sociales:
-Mas centros comedores para chicos
-Ampliacion de centros para amparar gente en situacion de calle
-Recuperacion de espacios publicos hoy en manos privadas en dudosas concesiones
0 comentarios:
Publicar un comentario